Gobierno de Manuel Bulnes

Manuel Bulnes asumió el cargo de presidente entre 1841 y 1851. Su gobierno se centralizó en la preocupación por la educación de la población. 

Sus principales obras fueron:

  • Fundación de la Universidad de Chile en 1842, la cual fue la primera universidad del Chile independiente. Siendo su primer rector Andrés Bello.
  • En 1842 se crea la Escuela Normal de Preceptores, la cual buscaba preparar a los primeros profesores Chilenos.
  • En 1843 se toma posesión del Estrecho de Magallanes.
  • En 1845 se dicta la ley de colonización, impulsada por Vicente Pérez Rosales, la cual busca hacer soberanía en los territorios.
  • En 1846 se inicia la colonización de Valdivia.
  • Creación de Escuela de Artes y Oficios (EAO) en 1849.
  • Creación de la Sociedad de la Igualdad en 1850
  • En 1851 se inaugura el ferrocarril Copiapó-Caldera, el cual trasladaba minerales desde su punto de extracción hasta el puerto.

Viendo esto, podemos concluir que el gobierno de Bulnes se preocupó principalmente de la educación de los Chilenos a través de la creación de una universidad y de escuelas.